Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Luis Rubiales es declarado culpable de besar a Jenni Hermoso sin consentimiento y recibe una multa de 10,800 euros

https://www.excelsior.com.mx/media/inside-the-note/pictures/2025/02/20/luis-rubiales-condena-multa-beso-jenni-hermoso-2002254.jpg

El tribunal de la Audiencia Nacional en España ha dado su fallo sobre el caso de Luis Rubiales, quien fue expresidente de la Real Federación Española de Fútbol. Rubiales fue encontrado culpable de agresión sexual debido al beso no consentido que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la celebración del Mundial Femenino en Sídney, Australia, el 20 de agosto de 2023. Junto con la condena, Rubiales está obligado a pagar una multa de 10,800 euros. Sin embargo, fue exonerado del cargo de coacción que se había mencionado en la denuncia original.

La Audiencia Nacional de España emitió su veredicto en el caso de Luis Rubiales, el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), declarándolo culpable de agresión sexual por el beso no consentido que le dio a la jugadora Jennifer Hermoso durante la celebración del Mundial de Fútbol Femenino en Sídney, Australia, el 20 de agosto de 2023. Además de la condena, Rubiales deberá pagar una multa de 10,800 euros, aunque fue absuelto del cargo de coacción, que había sido incluido en la denuncia inicial.

Los hechos y el desarrollo del juicio

En el proceso judicial, Jennifer Hermoso testificó que el beso fue totalmente no deseado y que, en lugar de ser un gesto celebratorio, empañó uno de los días más significativos de su trayectoria deportiva. “Era consciente de que quien me estaba besando era mi superior, y eso no sucede ni debe suceder en ningún entorno profesional o social”, declaró Hermoso ante el juez. Además, añadió: “Fue un episodio que empañó uno de los momentos más felices de mi vida y nunca busqué ni anticipé tal acto”.

Durante el juicio, Jennifer Hermoso declaró que el beso fue completamente no deseado y que, lejos de ser un gesto de celebración, manchó uno de los días más importantes de su carrera deportiva. “Sabía que me estaba besando mi jefe, y esto no ocurre ni debe ocurrir en ningún ámbito laboral o social”, afirmó Hermoso ante el tribunal. También agregó: “Fue un momento que manchó uno de los días más felices de mi vida y en ningún momento busqué ese acto ni lo esperé”.

Por su parte, Rubiales defendió que el beso fue “mutuo” y consentido, algo que Hermoso negó rotundamente desde el principio. A pesar de las declaraciones de Rubiales, el tribunal determinó que el acto constituyó una agresión sexual según las leyes españolas.

Sumado a la sanción monetaria, el juez José Manuel Fernández-Prieto decretó una orden de restricción contra Rubiales, prohibiéndole acercarse a menos de 200 metros de Hermoso o contactar con ella durante un año. Esta acción pretende asegurar la seguridad y el bienestar de la jugadora tras las repercusiones emocionales del incidente.

Además, el tribunal decidió absolver a varias personas involucradas en el caso del cargo de coacción. Entre ellos se encuentran Jorge Vilda, exentrenador de la selección femenina, Albert Luque, exdirector de Fútbol Masculino, y Rubén Rivera, exencargado de marketing de la Federación. Según la Fiscalía, estas personas habrían presionado a Hermoso para restar importancia al incidente, pero el tribunal no halló evidencia suficiente para respaldar esa acusación.

Respuestas y discusión en la sociedad

El caso de Luis Rubiales ha vuelto a encender el debate sobre el sexismo en el ámbito futbolístico y en la sociedad española. Desde que se hizo público el incidente, se han llevado a cabo múltiples manifestaciones en diversas ciudades de España, donde los participantes exigen justicia para Hermoso y critican la persistencia de una cultura misógina en el deporte.

El caso de Luis Rubiales ha reavivado el debate sobre el machismo tanto en el fútbol como en la sociedad española. Desde que el incidente salió a la luz, se han realizado numerosas protestas en varias ciudades de España, con manifestantes exigiendo justicia para Hermoso y denunciando la persistencia de una cultura de misoginia en el deporte.

Un hito en la lucha contra el acoso

Un precedente en la lucha contra el abuso

La resolución del caso contra Rubiales marca un precedente importante para abordar los abusos de poder y el acoso en el ámbito deportivo. La fiscalía inicialmente había solicitado una pena de dos años y medio de prisión para Rubiales: un año por agresión sexual y un año y medio por coacciones. Sin embargo, la condena final se limitó a la multa económica y la orden de alejamiento.

Una invitación a la reflexión

El caso de Rubiales destaca la urgencia de un cambio cultural tanto en el deporte como en la sociedad en general. Las declaraciones de Hermoso ante el tribunal subrayan la importancia de respetar los límites personales y profesionales, incluso durante las celebraciones.

El caso de Rubiales pone de manifiesto la necesidad de un cambio cultural en el deporte y en la sociedad en general. Las palabras de Hermoso ante el tribunal reflejan la importancia de respetar los límites personales y profesionales, incluso en momentos de celebración.

La sentencia no solo busca hacer justicia para Hermoso, sino también enviar un mensaje claro sobre la intolerancia a cualquier forma de abuso o acoso en el ámbito laboral, social o deportivo. Este caso, aunque polémico, ha abierto un espacio para reflexionar sobre cómo garantizar un ambiente más igualitario y respetuoso para todos los involucrados en el deporte.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

You May Also Like