7&i Holdings, la empresa japonesa dueña de la cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven, ha comenzado diálogos con la canadiense Alimentation Couche-Tard (ACT) para elaborar una estrategia que contemple la venta de algunas tiendas. Este paso se toma para prevenir la consolidación de un monopolio y asegurar el visto bueno de las entidades reguladoras en un posible acuerdo entre las dos empresas.
Seven & i Holdings (7&i), la empresa japonesa propietaria de la cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven, ha iniciado conversaciones con la canadiense Alimentation Couche-Tard (ACT) para desarrollar un plan que implique la venta de ciertas tiendas. Este movimiento busca evitar la formación de un monopolio y garantizar la aprobación de las autoridades regulatorias en una posible transacción entre ambas compañías.
Para enfrentar estos retos, la Junta Directiva de 7&i creó un Comité Especial formado únicamente por directores independientes. Este comité ha realizado más de 30 reuniones para examinar las consecuencias del acuerdo y buscar alternativas que proporcionen un valor añadido para los accionistas. Entre las posibilidades evaluadas para reducir los riesgos regulatorios se incluyen:
Para abordar estos desafíos, la Junta Directiva de 7&i estableció un Comité Especial compuesto exclusivamente por directores independientes. Este comité ha llevado a cabo más de 30 reuniones para analizar las implicaciones de la transacción y explorar alternativas que generen valor adicional para los accionistas. Entre las opciones consideradas para mitigar riesgos regulatorios se encuentran:
ACT ha demostrado interés en examinar la opción número tres, iniciando contactos conjuntos entre los asesores financieros de ambas compañías y potenciales compradores. Esta alternativa parece tener más posibilidades de satisfacer las exigencias de las autoridades antimonopolio estadounidenses y evitar futuras disputas legales.
La posible compra de 7&i por parte de ACT se estima en alrededor de 47,000 millones de dólares. Las negociaciones se iniciaron en agosto de 2024, cuando ACT hizo una oferta preliminar no vinculante de 39,000 millones de dólares, que fue declinada por 7&i al considerarla inadecuada. Más tarde, en octubre, la compañía canadiense elevó su propuesta a 47,200 millones de dólares.
El pasado 6 de marzo de 2025, la Junta Directiva de 7&i designó a Stephen Hayes Dacus como su nuevo presidente y CEO, en el contexto de una reestructuración interna de la empresa. Este cambio en la cúpula directiva pretende reforzar la posición de la compañía y mejorar su enfoque corporativo.
A nivel internacional, 7&i maneja cerca de 85,000 tiendas 7-Eleven repartidas en 19 naciones, con más de 13,000 localizadas en Estados Unidos y Canadá. En contraste, ACT opera cerca de 16,700 establecimientos de conveniencia en 31 países, incluyendo más de 7,100 tiendas Circle K en Estados Unidos.
A nivel global, 7&i opera alrededor de 85,000 tiendas 7-Eleven en 19 países, con más de 13,000 ubicadas en Estados Unidos y Canadá. Por su parte, ACT gestiona aproximadamente 16,700 tiendas de conveniencia en 31 países, incluyendo más de 7,100 establecimientos Circle K en Estados Unidos.
En los últimos años, el sector de tiendas de conveniencia ha visto una consolidación notable, y la fusión potencial entre 7&i y ACT podría reconfigurar el escenario competitivo del sector. La venta estratégica de algunas tiendas es crucial para enfrentar preocupaciones regulatorias y asegurar un mercado equilibrado.
La industria de tiendas de conveniencia ha experimentado una consolidación significativa en los últimos años, y la posible fusión entre 7&i y ACT podría redefinir el panorama competitivo del sector. La venta estratégica de tiendas es una medida clave para abordar preocupaciones regulatorias y mantener un mercado equilibrado.
La decisión final sobre la transacción dependerá de la capacidad de ambas empresas para satisfacer las demandas de las autoridades regulatorias y de su disposición para realizar las desinversiones necesarias. Mientras tanto, el Comité Especial de 7&i continuará evaluando todas las opciones disponibles para maximizar el valor para sus accionistas y garantizar el cumplimiento de las normativas de competencia.