Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Santander consolida su growth en el mercado de leasing europeo

https://static.euronews.com/articles/wires/759/16/7591674/1200x675_8uduen.jpg

El Banco Santander ha consolidado su posición en el mercado europeo del leasing operativo mediante la adquisición de tres compañías especializadas en Suecia, Suiza y Reino Unido, con una inversión total de 51,4 millones de euros. Estas operaciones se suman al fortalecimiento de su plataforma de leasing digital en otros países europeos como España, Italia y Alemania, donde además ha lanzado un canal bróker para ampliar su alcance en este sector.

Expansión europea con nuevas adquisiciones

En Suecia, Santander compró Athlon Sweden AB, una compañía que pertenecía a Athlon Beheer International, por 258 millones de coronas suecas, equivalente a 22,7 millones de euros. Luego de la adquisición, la firma fue renombrada como Santander Leasing AB. Esta entidad se especializa en servicios de arrendamiento operativo y administración de flotas de múltiples marcas para vehículos tanto privados como comerciales, lo cual fortalece la estrategia del banco en este sector.

Además, en Suiza, Santander compró Auto-Interleasing AG, que pertenecía a AIL Holding, por un valor de 20,22 millones de francos suizos, lo que equivale a aproximadamente 21,5 millones de euros. Al igual que la transacción realizada en Suecia, esta empresa brinda servicios de arrendamiento operativo y administración de flotas para una variedad extensa de vehículos.

En el Reino Unido, la institución financiera finalizó la adquisición de CLM Fleet Management, una empresa que formaba parte de CLM Holdco, por 6 millones de libras esterlinas, lo que equivale a 7,2 millones de euros. A través de esta compra, Santander expande aún más su presencia en el sector de leasing operativo dentro de un mercado estratégico como el británico.

Plan de expansión para arrendamiento operativo

El desarrollo de la plataforma de leasing operativo en Europa ha sido una de las prioridades estratégicas de Santander Consumer Finance en los últimos años. Desde que se lanzó su plataforma digital europea en 2021, el banco ha trabajado para potenciar su actividad en los países donde ya operaba, mientras ha expandido su presencia en nuevos mercados gracias a adquisiciones y la creación de nuevas empresas.

Un ejemplo de esta expansión es el lanzamiento de una filial en Bélgica en 2023, lo que demuestra el compromiso del banco por consolidar su liderazgo en el sector del leasing operativo a nivel europeo.

Colaboración con fabricantes de automóviles

El departamento de automoción de Santander Consumer Finance no se limita únicamente al arrendamiento operativo, sino que además abarca el alquiler a largo plazo, el financiamiento para la adquisición de vehículos y la oferta de garantías para dichas transacciones. Una porción importante de estas labores se lleva a cabo en asociación con fabricantes de autos, como Stellantis.

Gracias a este acuerdo estratégico, Santander ofrece servicios de leasing financiero y operativo a clientes finales, además de opciones de financiación en los puntos de venta para adquirir vehículos de marcas como Alfa Romeo, Citroën, Fiat, Jeep, Opel y Peugeot, entre otras. Estas operaciones se desarrollan en siete países europeos, incluyendo Bélgica, Francia, Italia, Portugal y España.

Resultados del negocio de leasing

En 2024, la cartera de leasing de Santander alcanzó un volumen de 17.000 millones de euros, un 5% menos en comparación con 2023. Esta reducción se debió a la caída del negocio en Estados Unidos, aunque fue compensada por el crecimiento en Europa. En total, Santander Consumer Finance logró un volumen financiado de 121.481 millones de euros en todas sus modalidades de financiación para autos y consumo, lo que representó un incremento interanual del 3,26%.

Con estas integraciones y el crecimiento de su plataforma digital, Santander reafirma su dedicación a encabezar el mercado europeo de arrendamiento operativo, consolidando su rol como un participante esencial en la industria financiera y automotriz. La ampliación geográfica y la cooperación con productores de automóviles posibilitan al banco continuar desarrollándose en un sector muy competitivo y en permanente transformación.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

You May Also Like

  • Menos tensión comercial con China, según Bessent

  • Cambios en el mercado automotriz por políticas arancelarias

  • Aspectos claves de Mercado Libre

  • Acciona pone en venta sus últimas centrales hidroeléctricas en España